Se ha puesto a la venta el robot
español de código abierto, Q.bo. Este pequeño ingenio, está
completamente basado en estándares abiertos, tanto el software, que es
un Ubuntu modificado llamado openqbo, como el hardware, que tiene la posibilidad de intercambiar componentes o modificarlos.
Q.bo, es un proyecto al que se le han dedicado seis años de trabajo,
hasta lograr un pequeño robot completamente autónomo con capacidad de
aprendizaje, que viene con algunas funciones ya integradas como gestión
por Web, reconocimiento y síntesis de voz, etc.
Sin olvidar que al ser open source podremos añadirle todas las funciones adicionales que se nos ocurra…
Su “cerebro” está basado en el Cloud computing, por lo que todas las
unidades pueden ser conectadas por wifi a una nube común, en la que
compartir nuevas funcionalidades o modificaciones realizadas por parte
de la comunidad. Por lo que se puede decir que Q.bo, es capaz de
“aprender” cosas nuevas con solo conectarse a internet.
Si hay personas que son capaces de darle nuevas funcionalidades a una aspiradora con un kernel Linux, imaginaros la de cosas que se podrán hacer con este robot. Y no es que lo diga yo, según su creador:
“ni nosotros mismos sospechamos todo lo que se podrá hacer con Q.bo”
Esperaba ver unos precios más caros, pensando en que estaría mas enfocado a universidades y comunidades
de desarrollo, pero me ha sorprendido gratamente ver que son accesibles
a todos los bolsillos y su kit más básico, no cuesta más que un
portátil.
Como oferta de promoción, los precios están rebajados un 20% y van
desde los 499€ para su versión más básica, una versión media de 1699€ y
la Pro que cuesta 2.990€. También podemos adquirir diferentes
componentes por separado, para ampliar algunas funciones.
Si les interesa Q.bo podéis visitar su página desde este enlace, donde encontrarán más información sobre las diferentes características de cada uno de los modelos.
Les dejo un interesante vídeo donde pueden ver como aprende este pequeño.
0 Comentarios:
Post a Comment